Pues, entre otras razones…
- Porque la violencia de género es una de las
principales causas de muerte
entre las mujeres de 15 a 44 años, por delante del cáncer, la malaria, los
accidentes de tráfico y las guerras. 47 mujeres fueron asesinadas en
España en 2018 y ya llevamos 8 en 2019.
- Porque la brecha salarial y el techo de
cristal siguen frenando la carrera profesional de las mujeres. Aquí en
Oracle Ibérica también.
- Porque sigue habiendo marginalidad laboral.
- Porque las partidas presupuestarias para
prevenir y tratar la violencia de género han ido disminuyendo en los
últimos años.
- Porque los derechos y la situación de las
mujeres en España han sufrido un importante retroceso debido a las políticas de recorte presupuestario
aplicadas principalmente al gasto social y a la protección de víctimas de
violencia de género.
- Porque se sigue cuestionando a las mujeres
víctimas de violación.
- Porque la conciliación sigue siendo una
quimera.
- Porque se sigue cosificando a las mujeres y
no solo en publicidad.
- Porque sigue sin haber redistribución de
los cuidados en la familia.
- Porque seguimos teniendo que explicar que
reclamar nuestros derechos no elimina los de los demás.
- Porque queremos que cada niña y cada mujer
que sale de su casa, vuelva sana y salva …….
Ojalá no tuviera que
haber un Día de la Mujer, ojalá no tuviéramos que seguir reivindicando nuestros
derechos en pleno Siglo XXI, ojalá todo esto formara ya parte del pasado,
ojalá….
El Comité de Empresa, Madrid |